A Mi Perro Le Fallan las Patas Traseras de Repente: Causas, Síntomas y Qué Hacer

31 de Marzo del 2025

Atrás
A Mi Perro Le Fallan las Patas Traseras de Repente: Causas, Síntomas y Qué Hacer

A Mi Perro Le Fallan las Patas Traseras de Repente

Si tu perro experimenta debilidad repentina en las patas traseras, es crucial actuar rápido. Aprende a identificar las causas y cómo ayudar a tu mascota.

Causas de la Debilidad Repentina en Patas Traseras

La debilidad repentina en las patas traseras de un perro puede ser causada por varias condiciones graves. A continuación, exploramos las principales causas:

  • Enfermedad del Disco Intervertebral (EIVD): Esta condición ocurre cuando los discos intervertebrales se desplazan o hernian, comprimiendo la médula espinal. Es común en razas pequeñas como dachshunds y basset hounds, pero también puede afectar a perros grandes. Los síntomas incluyen dolor agudo, incoordinación y pérdida de movilidad en las patas traseras.
  • Mielopatía Degenerativa: Es una enfermedad progresiva que afecta la médula espinal, especialmente en razas grandes como pastores alemanes y boxers. No tiene cura, pero la fisioterapia puede ayudar a mantener la movilidad durante más tiempo.
  • Embolia Fibrocartilaginosa (FCE): Ocurre cuando un fragmento de cartílago bloquea un vaso sanguíneo en la médula espinal, causando parálisis repentina. Suele afectar a perros activos y jóvenes. El tratamiento incluye reposo y rehabilitación.
  • Lesiones Traumáticas: Caídas, golpes o accidentes pueden dañar la columna vertebral o los nervios, provocando debilidad o parálisis. Observa signos como cojera, dificultad para levantarse o llanto al moverse.
  • Problemas Neurológicos: Tumores cerebrales, accidentes cerebrovasculares o infecciones como meningitis pueden causar debilidad en las extremidades traseras. Estos casos requieren diagnóstico y tratamiento especializado.
  • Enfermedades Infecciosas: La enfermedad de Lyme, transmitida por garrapatas, puede causar inflamación articular y debilidad muscular. La vacunación y la prevención de parásitos son clave.
  • Otras Causas: Problemas metabólicos como hipoglucemia o intoxicaciones por sustancias tóxicas pueden afectar el sistema nervioso y provocar debilidad. Consulta a un veterinario si sospechas alguna exposición.

Síntomas Clave y Señales de Alerta

Observa estos síntomas además de la debilidad:

  • Dolor o sensibilidad en la espalda o patas: Tu perro puede lamerse repetidamente la zona afectada o evitar moverse.
  • Incoordinación o tambaleo: Puede parecer que camina "borracho" o pierde el equilibrio fácilmente.
  • Arrastrar las patas traseras: Esto indica posible parálisis parcial o total.
  • Incontinencia urinaria o fecal: Pérdida de control sobre esfínteres es un signo grave de daño neurológico.
  • Temblores o espasmos musculares: Indican estrés muscular o nervioso.
  • Llanto o quejidos al moverse: Señalan dolor significativo.
  • Parálisis parcial o total: Si tu perro no puede levantarse, es una emergencia médica.

Estos síntomas deben evaluarse de inmediato para evitar complicaciones mayores.

Primeros Auxilios: Cómo Actuar Inmediatamente

Si tu perro muestra debilidad repentina:

  • Mantén la calma y evita movimientos bruscos: El estrés adicional puede empeorar su estado.
  • Coloca a tu perro en un lugar seguro y cómodo: Usa mantas o colchones blandos para evitar lesiones adicionales.
  • No intentes moverlo si sospechas una lesión de columna: Podrías agravar el daño. En su lugar, busca ayuda profesional.
  • Contacta a tu veterinario de urgencia: Describe los síntomas con detalle y sigue sus instrucciones.
  • Anota cualquier síntoma adicional: Información precisa facilitará el diagnóstico.

Cuándo Acudir al Veterinario de Urgencia

Busca atención veterinaria inmediata si:

  • La debilidad aparece de repente y sin motivo aparente.
  • Tu perro muestra signos de dolor intenso, como lloriqueo o rechazo a moverse.
  • Hay parálisis o pérdida de control de esfínteres.
  • Sospechas de una lesión traumática, como caída o golpe.
  • Tu perro no puede levantarse ni sostenerse sobre sus patas traseras.

El tiempo es crucial para evitar daños permanentes.

Diagnóstico y Opciones de Tratamiento

El veterinario puede realizar:

  • Exámenes neurológicos y físicos: Para evaluar la función motora y sensorial.
  • Radiografías, resonancias magnéticas o tomografías computarizadas: Para identificar problemas estructurales en la columna vertebral.
  • Análisis de sangre y orina: Para descartar infecciones, trastornos metabólicos o intoxicaciones.
  • Mielografía: Una técnica que utiliza contraste para visualizar la médula espinal.

El tratamiento varía según la causa:

  • Cirugía: Para hernias discales severas o lesiones traumáticas.
  • Medicamentos: Antiinflamatorios, analgésicos o corticosteroides para reducir la inflamación y el dolor.
  • Fisioterapia y rehabilitación: Ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad.
  • Tratamiento de enfermedades subyacentes: Antibióticos para infecciones o suplementos para problemas metabólicos.

Cuidados en Casa y Rehabilitación

Consejos para el cuidado en casa:

  • Sigue las indicaciones del veterinario: Cumple con el plan de tratamiento prescrito.
  • Proporciona un lugar cómodo y limpio: Un entorno adecuado favorece la recuperación.
  • Ayuda a tu perro a moverse con arneses o soportes: Dispositivos especiales permiten caminar sin esfuerzo excesivo.
  • Realiza ejercicios de rehabilitación según lo recomendado: Masajes, estiramientos y actividades acuáticas pueden ser útiles.
  • Asegura una alimentación adecuada y control del peso: Evitar el sobrepeso reduce la presión sobre las articulaciones y la columna.

Prevención y Consejos para la Salud de tu Perro

Consejos para prevenir problemas de patas traseras:

  • Mantén un peso saludable: La obesidad aumenta el riesgo de problemas articulares y discales.
  • Proporciona ejercicio regular pero moderado: Evita actividades extenuantes que puedan lesionar la columna.
  • Evita saltos y caídas desde alturas: Supervisa a tu perro en entornos peligrosos.
  • Realiza revisiones veterinarias periódicas: Detectar problemas temprano mejora el pronóstico.
  • Considera suplementos para la salud articular: Glucosamina y condroitina pueden proteger las articulaciones.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Cuánto tiempo tarda un perro en recuperarse de una lesión de patas traseras? Depende de la causa. Las lesiones leves pueden mejorar en semanas, mientras que condiciones crónicas como la mielopatía degenerativa son progresivas.
  • ¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor de mi perro en casa? Sigue las indicaciones del veterinario, administra medicamentos recetados y usa calor o frío local bajo supervisión.
  • ¿Qué razas son más propensas a problemas de patas traseras? Dachshunds, basset hounds, pastores alemanes y boxers tienen mayor predisposición genética.
  • ¿Cómo puedo adaptar mi casa para un perro con debilidad en las patas traseras? Instala rampas, alfombras antideslizantes y elimina obstáculos.
  • ¿Cómo puedo adaptar mi casa para un perro con debilidad en las patas traseras? Instala rampas para evitar escaleras, coloca alfombras antideslizantes en superficies lisas, elimina obstáculos como muebles bajos o cables, y considera el uso de arneses de asistencia para ayudarlo a moverse. También puedes crear un espacio cómodo y accesible donde tu perro pueda descansar sin esfuerzo.

Conclusión

La debilidad repentina en las patas traseras de un perro puede ser un síntoma alarmante que requiere atención inmediata. Las causas varían desde problemas estructurales, como hernias discales o lesiones traumáticas, hasta condiciones neurológicas o metabólicas. Identificar los síntomas a tiempo, actuar con calma y buscar ayuda veterinaria son pasos cruciales para garantizar una recuperación exitosa.

Recuerda que cada perro es único, y su recuperación dependerá de la causa subyacente, la gravedad de la condición y el apoyo que reciba en casa. Con cuidados adecuados, rehabilitación y prevención, muchos perros pueden recuperar parte o toda su movilidad, mejorando significativamente su calidad de vida.

Si tienes dudas o necesitas orientación adicional sobre cómo cuidar a tu perro, no dudes en contactar a un profesional veterinario o especialista en rehabilitación canina. Tu amor y dedicación marcan la diferencia en el bienestar de tu mascota.

Autor: J.Blesa

Contáctame por:



Asesoría Experta para tu Perro, ¡a un Click!

Consulta online para resolver dudas, mejorar conductas y lograr una convivencia feliz.
Soluciones personalizadas para ti y tu perro.

Plan Básico a Distancia

5€

Incluye 2 consultas rápidas para resolver dudas puntuales.

Reservar Plan

Plan Intermedio a Distancia

10€

Incluye 5 consultas para un seguimiento más continuo.

Reservar Plan

Plan Completo a Distancia

15€

Incluye 8 consultas con asesoramiento detallado y constante.

Reservar Plan
Comparte esto:
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Atrás
Artículos de la misma categoría: Temas de Salud Perros


Categorias: Temas de Salud Perros

Tags: mi perro patas traseras débiles, debilidad repentina patas perro, parálisis patas traseras perro, causas fallos patas traseras perro, emergencia veterinaria patas traseras perro

TAG CLOUD

Tags: mi perro patas traseras débiles, debilidad repentina patas perro, parálisis patas traseras perro, causas fallos patas traseras perro, emergencia veterinaria patas traseras perro

+ Accesorios para tu perro

Yun Dog

Adiestramiento Canino
en San Javier

Calle Bambú nº1 - duplex 1D

info@yundog.es

+34 653194979

Newsletter

Síguenos

© Yun Dog. Todos los Derechos Reservados.

Diseñada por J.Blesa